
Es una propuesta integral de atención
a los que padecen Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 que, prioriza
la atención del paciente por sobre los recursos económicos
disponibles para ello.
La Diabetes Mellitus es una enfermedad endocrinometabólica
con tendencia a las complicaciones crónicas,
caracterizada por un déficit absoluto y/o relativo de insulina
La Diabetes Mellitus incluye varias formas clínicas entre
las que se destacan la Diabetes tipo 1 (diabetes
insulinodependiente), la Diabetes tipo 2
(diabetes no insulinodependiente) y la Diabetes Gestacional.
La tipo 2 es la forma más común de diabetes
y su prevalencia aumenta a partir de la tercera década de
vida.
La diabetes tipo 1 presenta un número mas reducido por cada
10 diabéticos tipo 2 hay 1 diabético tipo 1.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
 |
Mejorar la calidad de vida del
paciente mediante:
Planes
de educación.
Planes
de ejercicio.
Planes
de alimentación.
Adecuado
seguimiento.
Asistencia médica efectiva: (Implementado
por cada Institución a través de sus prestadores
de acuerdo a las normativas del programa)
Regularidad
en las consultas.
Exámenes
periódicos.
Tratamiento adecuado:
Insulinas:
bovinas, porcinas, humanas y análogos.
Hipoglucemiantes
orales.
Hipoglucemiantes
alternativos de prescripción restringida.
Automonitoreo
glucémico.
Prevención de las Complicaciones Crónicas:
Supervisión
para un adecuado tratamiento y seguimiento del paciente.
Educación
diabetológica.
Disminución de los costos de atención:
Control
de gestión: del equipo de salud y del paciente.
Recuperación
de recursos.
Facilitación
del financiamiento.
El programa esta diseñado para cumplir con las
reglamentaciones que regulan al atención y tratamiento
de la Diabetes Mellitus:
Ley
23753/98.
Decreto
reglamentario 1271/98.
Resolución
301/99.
Resolución
939/01.
Resolución
201/02. |
|